DANZA DEL VIENTRE
Para todas las edades y Varios Grupos por edades y niveles
Niños entre 7 y 12 años Horario Viernes 17:15h a 18:15h multinivel
Adolescentes + 12 años y Adultos Horarios:
- Martes 18:00h a 18:50h* multinivel
- Miércoles 10:40h a 11:40h multinivel
- Miércoles 20:00h a 20:50h* intermedio
- Viernes 15:15h a 16:15h iniciación
* Horarios especiales debido al toque de queda declarado por el estado de alarma 25 octubre 2020
También clases fuera de Piera
-Sábado 10:15h a 11:30h avanzado en el Complex de Sant Esteve Sesrovires
-Martes 20h a 21h avanzado en el Espai Dansa de Martorell
También clases particulares o grupos reducidos presenciales o Online a medida PIDE PRESPUESTO
Vestuario en clase: pies descalzos, mallas, y top ajustado o top para tener el vientre visible
Despierta tu feminidad sensibilidad e intuición aprendiendo esta danza milenaria.
Es más que una danza para potenciar nuestra feminidad, es una danza que nos aporta muchos beneficios y una manera amena y divertida de cuidar y mantener nuestro cuerpo saludable. Son muchas las famosas bailarinas que han hecho historia en esta disciplina.
En nuestras clases también os proporcionaremos conocimientos técnico teóricos de la historia y evolución de esta danza milenaria.
Los beneficios para el alumno son muchos, destacamos:
-
Fortalece el suelo pélvico
-
Corrige la postura corporal
-
Equilibra desbloquea y activa los chakras
-
Moldea tu musculatura
-
Mejora el sistema digestivo
-
Mejora el sistema reproductor
¡RECOMENDADO PARA EMBARAZADAS!
Para los más pequeños, bailar la Danza del Vientre no sólo les trae los beneficios físicos, psicológicos y emocionales a los que pueden acceder los adultos, sino que también es una actividad muy saludable y respestuosa con el desarrollo del cuerpo.
Aquí encontrarás algunos de los beneficios que conlleva la práctica de la Danza del Vientre en pequeños:
- Genera una relación sana con su cuerpo, de aceptación, cariño y respeto.
- Es una danza respetuosa con el cuerpo.
- Fortalecer la musculatura.
- Corrige la postura corporal.
- Ayuda al buen desarrollo del sistema reproductor.
- Mejora la elasticidad, en especial de la pelvis y la cadera.
- Potencia el respeto a la diversidad cultural.
- Potencia la imaginación, expresividad y creatividad.
- Ayuda a superar la timidez y mejora la autoestima.